Hoy, episodio número 55 del jueves 5 de marzo 2020 programa dedicado a todos los que buscamos consumir energía de forma más eficiente, por ejemplo, usando método de carsharing, como blablacar o comprando bombillas de bajo consumo, y es que hoy es el día internacional de la Eficiencia Energética. Creo que es muy importante buscar esa eficiencia ya que así contaminaremos menos y eso ayudará a conseguir un planeta más sostenible.
En el episodio de hoy vamos a dedicar a ver cuáles son los pasos que podemos seguir para conformar la embocadura de un músico de viento metal.
La creación de la embocadura de un músico de viento metal es uno de los aspectos más importantes y también más discutidos entre los metaleros.
Y es que la embocadura es un fenómeno complejo fruto de la unión de diversos factores, ya que para que se produzca un sonido debe producirse una cooperación entre la columna de aire y los labios.
Esto se consigue gracias a una precisa coordinación de los músculos faciales con la función aerodinámica producida por el aparato respiratorio
Esta coordinación entre aire y labios es tan fuerte que los acústicos definen la embocadura de un músico de viento metal como una "unidad aerodinámica", al igual que la voz humana.
Podemos decir que La embocadura es la encargada de controlar las vibraciones de los labios que se centran en la boquilla y son proyectadas en el interior del instrumento.
Por lo tanto, si poseemos una embocadura débil o que no es capaz de controlar la apertura de los labios de forma adecuada, el músico de metal se verá seriamente limitado e inconsistente a la hora de tocar.
Si queréis saber más sobre la embocadura, en las notas del programa os dejo un link a un post en mi blog donde hablo de este tema de forma más profunda, donde también encontraréis ejercicios descargables.
Entrevista sobre el Adarts Brass Festival que se celebra en Macastre
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la...
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la...