Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy episodio 178 de tubas y tubos, que vamos a dedicar a todos aquellos que, en algún momento de su vida han decidido hacer un gran cambio en su vida, enfrentándose a todo tipo de miedos e incertidumbres.
Y esto se debe a que en el episodio de hoy os contaré todo sobre mi nueva etapa vital en las Islas de Gran Canaria.
Pero antes quiero recordaros en cursos.davidtuba.com, podréis encontrar todo lo necesario para aprender, mejorar y disfrutar tocando la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal. Cada mes tenemos un curso nuevo, ahora mismo tenéis disponibles 27 cursos con más de 270 lecciones y todo ello por 20€ al mes.
Hoy publicamos una nueva formación la cual ya adelanté la semana pasada.
Se trata de un curso de nivel inicial de tuba en fa, una formación en la que yo mismo seré el profesor y que tiene como objetivo que al finalizarla podáis tocar una pequeña obra con la tuba en fa. Hoy publicamos la primera lección en la que abordamos objetivos, contenidos, estructura y donde también aprenderemos un poco sobre la historia, tipos y usos de la tuba en fa.
Bien, hoy os quiero contar que tras 14 años como profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio de Gijón he decidido hacer un cambio de todo y mudarme a vivir a Las Palmas de Gran Canaria.
Como es normal, las razones de este cambio son múltiples y es lo que os quiero contar hoy.
La primera razón es personal, para mí es muy importante poder compartir mi vida con una persona que me llene y complete y puedo decir que he encontrado a esa persona. Carmen, mi chica, es una persona completa, independiente, divertida, creativa, con proyecto propio, etc.
Como podéis imaginar, cuando encuentras una persona así, quieres pasar el máximo tiempo junto a ella.
Además, tengo la fortuna de iniciar esta nueva etapa como profesor de tuba y bombardino en el Conservatorio Profesional de Música de las Palmas de Gran Canaria.
Esto se debe a mi afán de presentarme a todo tipo de bolsas de empleo y oposiciones que se abran a lo largo y ancho de España, y hace años realicé la inscripción para la bolsa de empleo de la especialidad de Tuba en Canarias.. y gracias a eso, ahora he podido acceder a este puesto de trabajo.
Por lo tanto, aquí hay una moraleja que viene bien recordar a los más jóvenes:
La vida dá muchas vueltas y nunca se sabe dónde te puede llevar, así que, es importante hacer pequeños esfuerzos, presentándose a oposiciones y todo tipo de bolsas de empleo, ya que eso hace que el abanico de posibilidades sea muy ámplio.
Otra de las razones de este cambio y en un nivel más secundario es que en Gijón empecé a notar la necesidad de cerrar ciclo.
Y no penséis que es debido a algún tipo de malestar con el centro, todo lo contrario, y podéis hablar con mis alumnos y compañeros, yo estaba encantado en este centro, buenas instalaciones, aula inmejorable, compañeros agradables, alumnos y familias comprometidos, dirección del centro siempre colaborando y apoyando mis propuestas, etc.
No, me refiero a un nivel más interno mío, una sensación de necesitar cerrar ciclo y concluir una etapa, fantástica etapa por cierto, ya que tras 14 años, en los que el alumnado del aula pasó de 4 o 5 del primer año, a 19, en el séptimo año y con una constante de 15, 16 o 17 alumnos por año, donde la tasa de actividades extraexcolares por curso era bastante alta, 3 o 4 conciertos, 2 cursos, conferencias etc.. Tras todo esto noto que mi labor allí tocaba a su fin.
Porque me apetece afrontar nuevos retos en un lugar nuevo… y cuando la vida me ha dado la oportunidad de hacerlo, libremente he decidido tomar la decisión de cambiar.
Ojo, esta decisión no está exenta de miedos e incertidumbres, pero os digo que estoy en un momento de mi vida donde he decidido abrazar la incertidumbre y seguir lo que mi intuición y corazón me dicta.
Por eso voy a aprovechar esta nueva etapa vital y profesional para seguir formándome y creciendo en lo personal y lo profesional, por eso, este mes inicio un proceso de mentoría estratégica que me ayude a llevar mis proyectos al siguiente nivel.
Os iré contando.
Mil gracias a todos por vuestro apoyo, que se nota cercano.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Hoy os cuento todo sobre la gira de conciertos en la que tocaré Barbarroja, el concertino para tuba y banda de David Rivas
Hoy es martes y como vienen siendo habitual vamos a dedicar este episodio a responder a vuestras preguntas que esta vez versan sobre, arnés...
Hoy charlamos con la joven trombonista Amanda Pinos que nos cuenta todo sobre su crowdfunding para ir a estudiar a Estados Unidos.