Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 175 del jueves 26 de agosto de 2021, que vamos a dedicar a los profes de coro y de Lenguaje Musical, ya que su trabajo es fundamental para que los alumnos desarrollen sus capacidades auditivas, aspecto este fundamental para todo músicos.
Y esta dedicatoria se debe a que hoy vamos a analizar una app que nos permitirá trabajar el oído musical.
Pero antes quiero recordaros en cursos.davidtuba.com, podréis encontrar todo lo necesario para aprender, mejorar y disfrutar tocando la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal. Cada mes tenemos un curso nuevo, ahora mismo tenéis disponibles 27 cursos con más de 270 lecciones y todo ello por 20€ al mes.
Abordamos ahora la última app recomendada para músicos de este verano, Oído Perfecto.
Antes de contaros sobre esta app quiero hacer una reflexión sobre la importancia de trabajar el oído para un músico.
Podríamos decir que esta es una habilidad clave para todo músico que desee disfrutar de este noble arte.
Tener un buen oído musical nos va a permitir identificar los sonidos y las melodías, apreciando los errores que puedan surgir y así solucionarlos.
De igual forma es la habilidad necesaria para poder afinar con otros cuando tocamos en grupo.
Tener trabajado el oído nos ayudará a crear los sonidos en nuestra mente para que luego puedan ser reproducidos en el instrumento, digamos que es la antesala de la creatividad musical.
Por ello es tan importante su trabajo.
Y os preguntaréis como hacerlo, pues en los estadios iniciales es muy sencillo, cantando, silbando, participar en un coro es una fantástica idea para trabajar la educación auditiva.
En lo que a los músicos de viento metal se refiere, el free buzzing como el trabajo con la boquilla es una fantástica forma de educar nuestro oído. Esto se debe a que para generar el sonido con los labios o la boquilla antes debemos escucharlo en nuestra mente.
Y para ello utilizaremos herramientas como un piano, teclado o un generador de tonos como el que podemos encotrar en la app Tonal Energy Tuner, que ya analizamos en el episodio 167, os dejo links en las notas del programa.
Bien, una vez que ya somos conscientes de la gran importancia que tiene educar nuestro oído abordamos el análisis de una app que nos ayudará a subir de nivel.
Como ya he dicho antes, se trata de Oído Perfecto, una app desarrollada en Suecia que que está un paso por encima de su predecesor, la también conocida Perfect Ear Pro.
Con esta app vamos a poder entrenar nuestro oído de forma progresiva y segura, además de estar desarrollada por niveles, lo que hace que pueda ser usada tanto por aficionados, estudiantes y profesionales.
Esto se consigue gracias a que el usuario puede personalizar los ejercicios, adaptándolos así s sus necesidades, creando escalas y acordes, ejercicios de rítmicos, etc.
Los ejercicios más característicos de Oído perfecto son:
Como veis esta aplicación es muy completa y no es que lo diga yo, si no que tienen más de 5 Milllones de descargas con más de 72.000 reseñas, la inmensa mayoría muy buenas.
A esto hay que sumarle que su descarga es gratuíta y que dentro de la app se pueden hacer compras, para obtener características premium.
Espero que este análisis veraniego os haya gustado ya que será el último. La semana que viene ya estaremos en septiembre y comenzamos una temporada más en tubas y tubos, ya dos añitos.
Nos escuchamos.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox, Google Podcast y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Nuevo episodio dedicado a responder a vuestras preguntas.
El programa de hoy martes está dedicado a contestar a vuestras preguntas que versan sobre problemas con el aro de la boquilla de un...
En el episodio de hoy os contaré mi nueva etapa como profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.