Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y del resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 169 del jueves 5 de agosto de 2021, que vamos a dedicar a todos los amantes de la cerveza, ya que mañana, 6 de agosto, es el día internacional de la Cerveza. Os confieso que en general, a mi la cerveza apenas me gusta, la única que me agradó fue una muy suave que probé en Munich hace unos años durante una vista a la fabrica de tubas de Melton, la cual podéis leer en un post en mi blog, os dejo enlace en las notas del programa.
Hoy es jueves, y como ya sabéis, los vamos a dedicar a hacer un repaso a las aplicaciones más interesantes que podemos utilizar los músicos en nuestro día a día, y hoy os quiero hablar no de una app, si no de un aparato que uso en conjunto con diversas app de mi móvil, se trata del altavoz Vieta Pro.
Pero antes quiero recordaros en cursos.davidtuba.com, podréis encontrar todo lo necesario para aprender, mejorar y disfrutar tocando la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal. Cada mes tenemos un curso nuevo, ahora mismo tenéis disponibles 27 cursos con más de 270 lecciones y todo ello por 20€ al mes.
Seguimos con el curso de postura sana para músicos que imparte la profesora Ana María Pérez, hoy con la clase número 10, donde ana comparte una serie de recomendaciones finales sobre cómo implementar el trabajo corporal para sacarle mayor partido, además de una serie de orientaciones para la incorporación de las técnicas corporales como hábito diario.
Desde hace cosa de un año vengo utilizando el vieta Pro EASY.
Se trata de un altavoz en forma de cilindro muy compacto y sólido que se conecta vía bluetooth 5.0, por lo que no es necesario contactarlo con cables.
El aspecto que más me llamó la atención fue su diseño compacto, ideal para meterlo en una mochila y llevarlo de un lado a otro, por lo que es muy fácil de usar, tanto en mis clases, como para escuchar música o estudiar.
Precisamente este el aspecto que más uso le doy.
Antes de contaros cómo uso ese altavoz vamos a conocer un poco más este interesante producto de la marca Vieta.
Como ya comenté se trata de un altavoz portátil de forma cilíndrica con un peso de 300g y con una batería de litio recargable con una duración media de 12 horas.
La potencia nominal de salida de los altavoces es de 20 watios y la forma de conexión con es vía bluetooth, por lo que se puede conectar a cualquier otro aparato que use esta tecnología.
También incluye Radio FM, con micrófono integrado, podrás atender a todas tus llamadas directamente desde el altavoz, así no tendrás que estar todo el rato pendiente del Smartphone.
Para los más freaks este modelo de altavoz incluye un sistema de luces con hasta 3 temas diferentes.
Una característica importante es que es resistente al agua, por lo que si se cae a la piscina, playa ducha o baño, no tendrá problemas, eso si, no os recomiendo forzar la situación e intentar sumergirlo durante más de 10 minutos…
Otro aspecto a destacar es que dispone de la tecnología True Wireless, que permite conectar dos altavoces a un mismo Smartphone; lo que significa duplicar la fuerza del altavoz pudiendo disfrutar de la música en formato stero.
En la parte trasera encontraremos un conector usb-c y una entrada de auxiliar, que nos permite conectar, por cable cualquier reproductor.
Y como característica final os cuento que tiene un micrófono integrado que, gracias al botón de voice assistant, podemos, desde darle órdenes a nuestro Smartphone hasta, atender a todas tus llamadas directamente desde el altavoz.
Ahora os quiero contar cómo yo utilizo este altavoz.
Lo hago junto a la app Tonal Energy Tuner, que vimos en el episodio 167, y el resultado es fantástico.
Uso este pequeño pero potente altavoz principalmente cuando trabajo con la boquilla a modo de generador de tonos, así como para trabajar afinación con el instrumento.
Por ejemplo, Uso la opción de nota tenida de Tonal Energy y el altavoz emite un perfecto sonido con el cual trabajo.
Esto me es muy útil para trabajar glissandos de intervalos, manteniendo la nota pedal.
Por otro lado, cuando quiero practicar algún pasaje rítmico con el metrónomo de esta app, tan solo tengo que encender el vieta y este lo reconoce automáticamente, obteniendo un ritmo claro y potente.
La calidad sonora de esta altavoz está muy bien conseguida. A pesar de su tamaño, el sonido es claro y muy potente, ideal para usarlo tanto al aire libre como en espacios cerrados, consiguiendo una calidad realmente buena.
Como habéis podido ver este pequeño altavoz tiene grandes aplicaciones para un músicos.
Y su precio es muy competitivo, ya que ronda los 40€, dependiendo de las ofertas.
Así que os lo recomiendo enérgicamente.
COMPRA AQUÍ EL ALTAVOZ VIETA PRO EASY
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Episodio número 66 del Martes 14 de Abril de 2020, programa que voy a dedicar a todos los oyentes de este podcast que nos...
Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la...
Hoy, episodio número 124 del martes 3 de noviembre 2020, dedicado a todos los profesionales de la sanidad de Asturias, ya que ahora mismo...