Buenos días a todos, bienvenidos a Tubas y tubos, el programa, el podcast en el que hablamos de todo lo que rodea a la enseñanza e interpretación de la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal.
Hoy, episodio número 161 del jueves 8 de julio de 2021, que como podéis escuchar con este jingel tan veraniego y fresco, da inicio a la edición de verano que durará dos meses, Julio y Agosto y que como ya hice verano pasado serán más cortos y livianos, adaptándolos a la situación.
En el episodio de hoy hablaré de la gran importancia que le doy a realizar un buen descanso en verano y porqué.
Pero antes quiero recordaros en cursos.davidtuba.com, podréis encontrar todo lo necesario para aprender, mejorar y disfrutar tocando la tuba, el bombardino y el resto de instrumentos de viento metal. Cada mes tenemos un curso nuevo, ahora mismo tenéis disponibles 27 cursos con más de 270 lecciones y todo ello por 20€ al mes.
Con la llegada del nuevo mes es momento de un nuevo curso, el número 27 de la plataforma, que está destinado a trabajar la postura a la hora de tocar. Así es, se trata de un curso de postura sana para músicos. Un fantástico curso impartido por Ana María Pérez, profesora de Clarinete y experta en reeducación postural para músicos, muy pronto tendremos a Ana en el podcast para contarnos todo sobre esta formación.
Ya está disponible en abierto la primera sesión
Ya lo he comentado en varias ocasiones, desde hace aproximadamente unos 9 o 10 años, dejo de tocar la tuba 1 mes completo. Sí, habéis escuchado bien, un mes y os puedo contar que me ha funcionado muy muy bien.
Esto se debe porque así doy tiempo a mi cerebro a procesar, filtrar y eliminar toda la información que no es relevante y para ello, es necesario parar durante un tiempo prolongado.
En los últimos meses han sido bastantes los músicos de metal que han contactado conmigo muy preocupados porque habían notado un bajón muy importante en su rendimiento, como mal sonido, limitaciones en el registro agudo, cansancio prematuro de la embocadura, etc.
Tras escuchar estos problema mi pregunta siempre ha sido la siguiente, ¿Cuánto haces que no descansas de tocar al menos durante 4 días?…. os aseguro que el silencio lo decía todo.
Incluso hubo quien no lo recordaba.
A los músicos nos gusta equipararnos con los deportistas de élite y, de hecho, yo creo lo somos, pero estamos muy lejos de actuar como ellos, ya que un deportista de élite se toma muy en serio los descansos ya que saben que gracias a ellos, podrán dar su mejor versión cuando llega el momento.
Además, un deportista tiene su coach, su psicólogo, su fisio….etc, pero esto es para otro momento
El caso es que cuando hacemos un descanso prolongado, entre 15 días y un mes tenemos tiempo para hacer otras cosas que también nos gustan, como leer, viajar, familia, amigos, etc, en definitiva, cargar las pilas para poder afrontar futuros retos con energía y ganas.
Esto también tiene consecuencias muy positivas en lo que a la mi relación con el instrumento, ya que tras ese tiempo alejado de él, cuando llega el momento de volver a estudiar, hay muchas más ganas para afrontar los nuevos retos musicales.
Es importante que cuando retomemos el estudio tengamos diseñada una estrategia para que la vuelta al trabajo sea lo más llevadera y efectiva, sobre todo los primeros días, ya que al principio el instrumento no sonará cómo a nosotros nos gustaría, pero con paciencia y trabajo todo vuelve a su cauce, y es que, al final de todo, lo que importa de verdad es lo que hacemos con nuestro único y principal instrumento, nuestro cuerpo.
Por lo tanto, y a modo de conclusión, creo firmemente que es muy importante programarse los tiempos de descanso y que al menos, una vez al año este sea, como poco de unos 15 días.
Pero todo lo que os he contado aquí es tan solo es una recomendación y algo que a mí me funciona porque lo he probado a lo largo de los años, por lo tanto os recomiendo hacer pruebas y encontrar lo que mejor os funcione a vosotros.
Esto es todo por hoy, espero que este programa os haya gustado, muchas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes, vuestros me gusta y comentarios en Ivoox y Spotify, gracias por suscribiros a los cursos para hacer este podcast sostenible, gracias por todo vuestro apoyo, ya que si él, esto no sería posible.
Entrevista a Cristina Álvaro, psicóloga para artistas y músico con una amplia experiencia tratando a músicos con problemas psicológicos.
El episodio de este jueves estará dedicado a conocer cómo probar un instrumento de viento metal, ya sea nuevo o usado y a conocer...
En el episodio de hoy os cuento todo sobre el III Congreso Galego de Bandas de Música donde hablaré sobre redes sociales en las...